
Google y su algoritmo para el mejor SEO
El algoritmo de Google está diseñado para determinar la relevancia del contenido en una página web y no «entiende» específicamente el código como lo haría un ser humano. En su lugar, utiliza una combinación de técnicas y señales para evaluar la importancia de los contenidos, y se centra en las optimizaciones SEO para ayudar a identificar y clasificar las páginas web de forma eficaz. A veces pensamos que mejorar el código estructurado nos ayudará a mejorar nuestro SEO, eso es un gran error. Google entiende los códigos irrelevantes y los pasa por alto. Así es como Google aborda estos aspectos:
Relevancia del contenido:
El algoritmo de búsqueda de Google emplea técnicas de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para comprender el contenido de una página web. Busca señales como palabras clave, contexto y la relación entre palabras para determinar el tema. Evalúa la prominencia y el posicionamiento de las palabras clave para medir su importancia.
Rastreo e indexación:
Google utiliza rastreadores web para recorrer Internet, visitar y analizar páginas web. Estos rastreadores examinan el código fuente HTML de una página para identificar texto, imágenes, enlaces y otros recursos. La estructura del código juega un papel en este proceso, ya que el código limpio y bien estructurado hace que sea más fácil para los bots de Google identificar y categorizar el contenido.
Optimizaciones SEO:
Las optimizaciones de SEO en una página web, incluidas las metaetiquetas, las etiquetas de título, los encabezados y el marcado de esquema, proporcionan señales esenciales a Google sobre la relevancia y organización del contenido. Estas optimizaciones ayudan a Google a entender mejor de qué se trata una página y cómo debe ser indexada.
Google y su algoritmo para el mejor SEO, entiende el código relevante e irrelevante sin necesidad de gastar nuestro dinero y energía potenciando código innecesario.
Factores en la página:
Los algoritmos de Google tienen en cuenta varios factores en la página, como la calidad del contenido, el uso de palabras clave relevantes y la colocación de palabras clave en encabezados y párrafos. El contenido correctamente formateado que sigue las mejores prácticas de SEO es más probable que se clasifique bien.
Compromiso del usuario:
Google también mide las métricas de participación del usuario, como las tasas de clics (CTR), las tasas de rebote y el tiempo dedicado a una página. Estas métricas indican indirectamente cuán relevante y valiosa es una página web para los usuarios. Google puede ajustar las clasificaciones basadas en el comportamiento del usuario.
Backlinks y SEO fuera de la página:
Google considera los factores fuera de la página, incluido el número y la calidad de los vínculos de retroceso (enlaces de otros sitios web a los suyos). Estas señales externas pueden validar aún más la importancia y relevancia del contenido de una página.
Actualizaciones del algoritmo:
Google actualiza constantemente sus algoritmos, como las conocidas actualizaciones de Google Panda y Google Penguin. Estas actualizaciones refinan cómo Google evalúa las páginas web para la calidad y relevancia del contenido, y a menudo se dirigen a sitios web que emplean técnicas de SEO destinadas a manipular clasificaciones en lugar de proporcionar contenido realmente valioso.
Es esencial tener en cuenta que, aunque las optimizaciones de SEO son cruciales, no son el único foco del algoritmo de Google. El objetivo principal del algoritmo es proporcionar el contenido más relevante y de alta calidad a los usuarios basado en sus consultas de búsqueda. El SEO es un medio para ayudar a Google a comprender e indexar el contenido de manera efectiva, pero el enfoque central sigue siendo la experiencia del usuario y la calidad del contenido.
En resumen, Google y su algoritmo para el mejor SEO, utilizan una combinación de análisis de código, optimizaciones SEO, calidad de contenido y señales de participación del usuario para evaluar la relevancia e importancia de las páginas web y entiende que código es opcional e irrelevante.
Te puede interesar: Cómo tener una Página Web profesional
Gracias por leer
Si necesitas asesoría para el desarrollo de tu Logotipo, Página Web o campaña en Redes Sociales para tu marca, comunícate y comencemos tu proyecto. Sígueme en Instagram