
Google le dice NO a las páginas web sin SSL
Desde septiembre de 2021, Google le dice «no» a las webs sin SSL, favoreciendo el uso de SSL (Secure Socket Layer) o TLS (Transport Layer Security) en los sitios web. SSL/TLS son protocolos de seguridad que encriptan la conexión entre el navegador del usuario y el servidor del sitio web, garantizando así que la información transmitida entre ellos esté protegida y segura.
Google, al ser uno de los principales motores de búsqueda, valora la seguridad y la privacidad en Internet. Por lo tanto, ha tomado medidas para alentar el uso de HTTPS (HTTP seguro) mediante el uso de SSL/TLS. En 2014, Google anunció que HTTPS sería un factor de clasificación en su algoritmo de búsqueda, lo que significa que los sitios web con HTTPS tendrán una ventaja en los resultados de búsqueda sobre los sitios que no lo tienen.
Además, Google Chrome, el navegador web de Google, muestra un indicador de «No seguro» junto a la URL en las páginas web que no utilizan HTTPS, lo que puede disuadir a algunos usuarios de interactuar con esos sitios por razones de seguridad.
En resumen, aunque Google no prohíbe el acceso a sitios web sin SSL, ha implementado medidas para promover un Internet más seguro y favorece activamente el uso de HTTPS en los sitios web. Por lo tanto, Google le dice NO a las páginas web sin SSL y recomienda que los propietarios de sitios web consideren adoptar SSL/TLS para proteger la información de los usuarios y mejorar la confianza de los visitantes.
Te puede interesar: Mejorar el posicionamiento SEO de tu página web – 6 tips
Gracias por leer
Si necesitas asesoría para el desarrollo de tu Branding, Página Web o campaña en Redes Sociales para tu marca, comunícate y comencemos tu proyecto. Síguenos en Instagram